Licenciatura en Ciencias Jurídicas - UNICAES

Enter your keyword

Licenciatura en Ciencias Jurídicas

Generalidades

Nombre de la carrera:
Licenciatura en Ciencias Jurídicas

Requisitos de Ingreso:
Título de bachiller en cualquier opción o su equivalente en el extranjero y reconocido legalmente en el país.

Título a otorgar:
Licenciado en Ciencias Jurídicas

Duración en años y ciclos:
5 años, más trabajo de graduación

Modalidad en que se ofrece:
Presencial

10 ciclos

Para Egresar

45 Asignaturas

A cursar

La carrera tiene por objeto formar profesionales capaces de conocer y adaptarse a los permanentes cambios de las ciencias jurídicas; brinda al estudiante los conocimientos y las competencias necesarias para poder desenvolverse en su vida profesional de forma exitosa y desde una perspectiva ética y moral.

La carrera prepara al estudiante para que asuma como responsabilidades de su profesión el conocer y aplicar la legislación nacional de forma crítica y constructiva; así como, proporciona los conocimientos y habilidades para que pueda desempeñarse en judicaturas y magistraturas, ejercicio liberal de la profesión, asesoría de instancias privadas, ejercicio administrativo.

Desde el primer año los estudiantes reciben una educación que integra la teoría con la práctica; se fomenta las técnicas de litigación oral y el alumno practica los roles que corresponderán a su vida profesional, mediante simulaciones de audiencias y mediante talleres de formación procesal.

  1. Habilidad para expresarse de manera lógica, clara y concisa tanto por escrito como oralmente.
  2. Capacidad para el estudio de los problemas jurídicos del país.
  3. Hábitos de estudio y aptitud para la investigación.
  4. Aptitud para relacionarse con otras personas y capacidad de trabajo en equipo.
  5. Habilidades de discusión, investigación y argumentación de los problemas jurídicos con base en una actitud crítica y humanística.
  6. Sensibilidad personal por la búsqueda de la justicia.

Adecuada capacidad de raciocinio y análisis

  • Desempeñar su carrera con responsabilidad, profesionalismo y ética.
  • Aplicar el derecho y la justicia en su accionar profesional.
  • Elaborar todo tipo de instrumentos jurídicos.
  • Resolver problemas jurídicos con eficiencia, eficacia y oportunidad.
  • Ejercer con diligencia la argumentación e interpretación jurídica.
  • Ejercer la abogacía en todas las ramas del derecho.
  • Dominar las técnicas de litigación oral en cualquier proceso judicial.
  • Promover y desarrollar el trabajo en equipo.
  • Tener la disponibilidad de realizar estudios de postgrado.
  • Poseer facilidad de expresión oral y escrita.
  • Poseer la capacidad de realizar investigaciones jurídicas.
  • Ejercicio de la abogacía en todas sus ramas.
  • Ejercicio notarial.
  • Asesoría jurídica.
  • Investigación jurídica.
  1. Haber cumplido el servio social estudiantil de conformidad al Reglamento de Servicio Social Estudiantil de esta Universidad
  2. Ostentar la calidad de egresado
  3. Si ingresó por equivalencias, haber cursado un mínimo de 32 U.V. en esta Universidad
  4. Realizar el Curso de Especialización (10 meses)
  5. Cumplir con las disposiciones administrativas que la Universidad ha establecido para graduarse
  6. Cursar y aprobar 10 niveles de inglés de UNICAES o aprobar un examen cuyo resultado indique que el alumno posee conocimientos equivalentes a los mismos
10 Niveles de Inglés

como requisito de graduación

Da clic aquí para ver la malla curricular oficial.

A partir de ciclo I-2023

Al inicio de cada ciclo académico:
Matrícula: $65.00 +
Primer cuota mensual: $85.00 +
Bienestar Universitario: $15.00 +
Carnet: $4.00 +
Talonario: $3.00 +
Total: $172.00

Mensualidad de $85.00 (6 cuotas por ciclo en total)

Facultad de Ciencias y Humanidades 2484-0610
humanidades@catolica.edu.sv