Nombre de la carrera

Maestría en Gerencia y Gestión Ambiental

Requisitos de Ingreso:
Título universitario de Licenciatura, Ingeniería o Arquitectura

Título a otorgar:
Maestro o Maestra en Gerencia y Gestión Ambiental.

Duración en años y ciclos:
2 años, o 4 Ciclos, más trabajo de
graduación.

Modalidad en que se ofrece:
Semipresencial.

Ciclos para egresar
Asignaturas a cursar
0

Descripción de la carrera

La Maestría en Gerencia y Gestión Ambiental se fundamenta en la necesidad imperante de revertir la contaminación ambiental existente a través de técnicas y procedimientos ambientalmente adecuados. Así también basa su importancia en establecer técnicas de gerencia y gestión en la prevención de la contaminación.

 

La UNICAES consciente de la necesidad de un programa académico que contribuya a la preservación del medio ambiente mediante la prevención y reversión de la contaminación presenta al sector profesional la Maestría en Gerencia y Gestión Ambiental, con el fin de formar profesionales capaces de enfrentar los nuevos retos en la protección, conservación y recuperación de los recursos naturales, así como proponer soluciones novedosas a los problemas existentes y contribuir a la sostenibilidad socioeconómica y ambiental.

Interés: El(la) estudiante de la Maestría en Gerencia y Gestión Ambiental es un(a) profesional consciente de la problemática ambiental y con especial interés en liderar los procesos de cambio en las organizaciones públicas, privadas y no gubernamentales, procura la sostenibilidad, cuidado y recuperación del medio ambiente.

Habilidades y aptitudes: actitud de investigador de las necesidades y problemas ambientales a nivel local, nacional y mundial; capacidad de liderazgo en la discusión y proposición de soluciones a problemáticas ambientales; habilidad de trabajo en equipos multidisciplinarios.

Cualidades y actitudes: motivación sólida para realizar estudios de postgrado, disciplina y tenacidad para dedicarse a los estudios y mantenerse en una educación permanente, compromiso social y ambiental para la generación de propuestas sostenibles, actitud crítica ante los problemas ambientales existentes.

  • Estar desarrollando funciones docentes.
  • Los profesionales que no laboran en la UNICAES deberán presentar una carta de recomendación académica de la universidad, centro de investigación o institución en la que labora.
  • Dominio del idioma inglés a nivel de lectura.
  • Conocimiento de informática y uso de internet.
  • Documentos a entregar en Registro Académico:
  1. Solicitud de Admisión de POSGRADO (entregada en la Escuela de Posgrado)
  2. Notificación de resultado (entregada en la Escuela de Posgrado)
  3. Formulario de Entrevista (descargar aquí)
  4. Partida de nacimiento original y reciente.
  5. Fotocopia a color de DUI y ampliado a 150.
  6. Fotografía tamaño carnet, blanco y negro o a color.
  7. Fotocopia a color del título de Pregrado en cualquier especialidad de las Ciencias Naturales.
  8. Fotocopia a color de la auténtica del título de Pregrado.
  9. Fotocopia a color de la Incorporación del título de Pregrado, si estudio en el EXTRANJERO.
  10. Declaración origen de Fondo (descargar aquí)

El(la) Maestro(a) en Gerencia y Gestión Ambiental es un profesional consciente de la problemática ambiental, con capacidad para liderar los procesos de cambio en las organizaciones públicas, privadas y no gubernamentales en procura de la sostenibilidad, cuidado y recuperación del medio ambiente.

  • Inscripción y matrícula: Del 5 al 22 de diciembre de 2025 y del 3 al 17 de enero de 2026.
  • Inscripción extraordinaria: Del 19 al 31 de enero de 2026.
  • Inicio de clases: 19 de enero de 2026.

El (la) Maestro(a) en Gerencia y Gestión Ambiental dada la amplitud del sistema productivo y la complejidad de los problemas ambientales puede laborar en las unidades de protección ambiental de instituciones públicas, nacionales o locales (alcaldías). También puede desarrollarse en la empresa privada en sus diferentes áreas: industria, comercio, servicios, agro, turismo y otros, especialmente en proyectos de cuidado o recuperación del ambiente, o en organizaciones no gubernamentales nacionales o internacionales.

Los puestos de trabajo en los que puede desarrollarse incluyen: gerente de proyectos institucionales que involucren cuidado o recuperación de recursos naturales; consultor o asesor ambiental en planificación, desarrollo y evaluación de estudios de impacto ambiental y diagnósticos ambientales; investigador de la problemática ambiental nacional en temas de tratamiento de agua, suelos, aire, desechos sólidos y otros; catedrático universitario en ramas de la ciencia afines.

Realizar Trabajo de Graduación.

Al inicio de cada ciclo académico:

Matrícula: $95.00 +
Primer cuota mensual: $160.00 +
Servicios estudiantiles: $15.00 +
Carnet (1 vez al año): $4.00 +
Total: $274.00

Mensualidad de $160.00 (6 cuotas por ciclo en total)

Escuela de posgrados
Tel:
2484-0694
escueladeposgrados@catolica.edu.sv

Pénsum

Malla curricular

POSGRADOS UNICAES

Contacto

Escuela de posgrados
Tel:
2484-0694
escueladeposgrados@catolica.edu.sv