Nombre de la carrera
Título a otorgar:
Doctor o Doctora en Ingeniería Ambiental
Duración:
4 años, 8 ciclos académicos
Número de asignaturas:
13 asignaturas
Modalidad de desarrollo:
Semipresencial
Perfil académico
El Doctorado en Ingeniería Ambiental tiene como objetivo formar especialistas en el área ambiental con sólidos conocimientos en metodologías de investigación, enfocados en contribuir a la mejora del medio ambiente mediante la aplicación de tecnologías innovadoras y modelos analíticos avanzados. Este programa está dirigido principalmente a profesionales con una Maestría en Gerencia y Gestión Ambiental u otras especialidades relacionadas.
- Descargar y completar los siguientes formularios:
–Solicitud de Admisión
–Declaración de Fondos
–Declaración Jurada - Fotocopia del título de Maestría en Ciencias Ambientales, Gerencia y Gestión Ambiental, o maestría afín al área ambiental.
- Presentar solicitud de admisión
- Una fotografía tamaño carnet
- Certificación de la partida de nacimiento (original y reciente)
- Fotocopia de documento de identidad
- Fotocopia del NIT a 150
- Dominio del idioma inglés o alcanzarlo en el primer año de estudios, (Presentar resultados de TOEFL).
- Carta de exposición de motivos por los cuales desea ingresar al doctorado.
- Los profesionales que no laboran en la UNICAES deberán presentar una carta de recomendación académica de la universidad, centro de investigación o institución en la que labora.
- Formación pedagógica
- Formación antropológica
- Formación sociológica
- Formación en investigación
- The University New México Center for English Language & American Culture (Estados Unidos).
- Arkansas State University-BEEBE (Estados Unidos)
- Universidad de Navarra (España)
- Universidad Villanueva (España-Madrid)
- Universidad de Piura (Perú)
- Universidad de San Sebastián (Chile)
- Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (México)
- Universidad Panamericana (Guadalajara-México)
- Erick L. Álvarez Aros (México)
- Lusmila Herrera Pérez (México)
- Ligia Catalina Arenas (México)
- Gabriela Croda Borges (México)
- María de Lourdes Reyes (México)
- Matheus Ribeiro Augusto (Brasil)
- Ronan Cleber Contrera (Brasil)
Las tesis doctorales serán dirigidas por profesores extranjeros y codirigidas por profesores salvadoreños.
- Presentación de solicitudes y documentación: del 10 al 22 de noviembre 2025.
- Notificación de admisión al doctorado: del 29 de noviembre al 6 de diciembre
- Inscripción y matrícula ordinaria: 15 al 22 de diciembre de 2025 y del 3 al 17 de enero de 2026
- Inscripción y matricula extraordinaria: 19 al 31 de enero de 2026
- Inicio 24 de enero de 2026.
Matrículas: $150.00 (en cada ciclo académico)
Cuota: $300.00 (6 cuotas en cada semestre)
Carnet: $4.00 por año
Bienestar estudiantil: $50.00 ($25 por cada ciclo académico)
Talonario: $ 3.00
Escuela de posgrados
Tel: 2484-0694
escueladeposgrados@catolica.