UNICAES impulsa el aprendizaje transformador a través de la tecnología y la formación integral

La Universidad Católica de El Salvador (UNICAES), sede Santa Ana, en alianza con Focus Bear, una plataforma especializada en desarrollo personal y productividad, ha liderado un proyecto formativo que durante tres meses acompañó a más de 450 estudiantes en su proceso de crecimiento académico y humano.

La iniciativa, propuesta por Focus Bear a la Facultad de Ciencias Empresariales, dio origen a esta colaboración estratégica que permitió implementar un programa basado en metodologías activas, retos semanales y el uso de herramientas digitales. Gracias a ello, los participantes fortalecieron habilidades clave como la concentración, la gestión del tiempo y la construcción de hábitos saludables orientados al desempeño profesional.

Durante la ceremonia de cierre, se reconoció públicamente a los más de 150 estudiantes que completaron con éxito el curso, destacando su compromiso, constancia y entusiasmo. Cada hábito adquirido representa un paso significativo hacia una productividad con propósito.

UNICAES reafirma así su compromiso por integrar la innovación tecnológica con la formación académica, promoviendo espacios donde el aprendizaje se convierte en una experiencia transformadora. Gracias al esfuerzo de cada estudiante y al trabajo colaborativo con Focus Bear, seguimos construyendo una comunidad que aprende a enfocarse, crecer y disfrutar el proceso.

Universidad Católica de El Salvador firma acuerdo académico y científico con Instituto Tecnológico de Tijuana

En un acto solemne, el Instituto Tecnológico de Tijuana (TecNM) y la Universidad Católica de El Salvador (UNICAES) formalizaron un Acuerdo de Colaboración Académica, Vinculación y Científica que promete fortalecer la investigación, la formación profesional y el impacto social en América Latina.
 
El convenio fue firmado por el Dr. Rodolfo Martínez Gutiérrez, líder del Cuerpo Académico “Competitividad Sectorial, Innovación Social y Desarrollo Sostenible” (ITTIJ-CA-12), y el Dr. Ricardo Ernesto Morales Guerrero, decano de la Facultad de Ciencias Empresariales de UNICAES.
 
Durante su estancia académica en El Salvador, del 21 al 26 de julio, el Dr. Rodolfo Martínez impartió dos ponencias magistrales a estudiantes de UNICAES, abordando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en México y Latinoamérica desde un enfoque sistémico. Las conferencias ofrecieron una visión integral sobre los retos y oportunidades que enfrentan los países de la región en la implementación de la Agenda 2030, destacando el papel de la Educación Superior como agente de transformación social.
 
Un compromiso por la educación, la innovación y el desarrollo sostenible
El acuerdo contempla acciones concretas como:
  • Intercambio de investigadores, estudiantes y profesores.
  • Producción científica conjunta en temas como economía circular, indicadores de competencia y metodologías de innovación social.
  • Participación en congresos, simposios y publicaciones académicas.
  • Apoyo a la Red RIESS y al Programa de Líder Social, con alcance internacional.
Además, se destaca el impulso al proyecto “1 Millón de Estudiantes capacitados en los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS)”, alineado con la Agenda 2030 de la ONU.
 
El acuerdo también fortalece la colaboración con aliados internacionales de la Red RIESS en países como Costa Rica, Colombia, Panamá, España, Brasil y Chile, consolidando una red de líderes académicos comprometidos con el desarrollo humano y la economía social.
 
“Este acuerdo no solo une instituciones, sino también voluntades para transformar la educación en una herramienta de paz, justicia y sostenibilidad”, expresó el Dr. Martínez Gutiérrez.
“Desde la Universidad Católica, reafirmamos nuestro compromiso con la formación integral, la investigación y el servicio a la sociedad”, añadió el Dr. Morales Guerrero.