El violín, es uno de los instrumentos que ha pasado por todos los períodos musicales y es uno de los más antiguos sobre el planeta, pero, además es el resultado de una larga evolución de instrumentos musicales, que empieza en el siglo VIII, que finaliza en el siglo XVI, siendo construidos los violines antiguos con cuerdas de tripa.
Es un instrumento de cuerda frotada, es decir, que ocupa un arco que frote las cuerdas para poder sonar. Consta de una caja de resonancia y de afinadores. Bienestar Universitario impulsa este taller para fomentar la cultura y la expresión artística
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA:
-Definiciones
– Historia de La música
– Historia del Violín
– Partes del Violín y sus funciones
– El pentagrama
– Valores de las Notas y símbolos
– Figuras Musicales
– Las Claves
– La Armadura
– Las Alteraciones
– El sistema Tonal
– Las Escalas Musicales
– Postura correcta para violín y arco
– Cuerdas al aire.
– Cambios de cuerda y digitaciones en diferentes cuerdas
– Primer dedo
– Segundo dedo
– Tercer dedo
– Ejercicio de dedo sobre todas las cuerdas
-Identificar las notas en el Violín
– Técnicas del Vibratto
– Método de Solfeo sin acompañamiento de Hilarion Eslava
– J. Hrimaly Scale studies for Violin
– Método Crickboom Violin I, II y III
Detalles
Sólo para comunidad UNICAES
Inicio del curso: lunes 7 y jueves 10 de agosto
Principiantes: lunes de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Avanzado: jueves de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Inscripción: GRATUITA
Profesora: Isis Carolina Palucha Aguirre
Inscribirse en la Unidad de Bienestar Universitario, edificio «C» tercer nivel
Más información: buniv@catolica.edu.sv y 2484-0618
tomar en cuenta:
Los alumnos pueden traer sus propios instrumentos si poseen, si no, la UNICAES cuenta con algunos a disposición