Arquitectura - UNICAES

Enter your keyword

Arquitectura

Generalidades

Nombre de la carrera:
Arquitectura

Requisitos de Ingreso:
Título de bachiller en cualquier opción o su equivalente en el extranjero y reconocido legalmente en el país.

Título a otorgar:
Arquitecto o Arquitecta

Duración en años y ciclos:
5 años, más trabajo de graduación

Modalidad en que se ofrece:
Presencial

10 ciclos

Para Egresar

46 Asignaturas

A cursar

La carrera de Arquitectura forma profesionales del diseño y la construcción capaces de brindar soluciones a la problemática habitacional, urbana y medioambiental de las ciudades, producidas por el crecimiento de la población y el desarrollo comercial e industrial.

Estos factores dinamizan la demanda de la construcción y el Arquitecto debe ser capaz de conciliar la atención a la necesidad humana con el desarrollo de una imagen urbana ordenada respetando las normas, procesos y parámetros constructivos.

Los profesionales de Arquitectura fijan sus intereses en salvaguardar y preservar en el tiempo el patrimonio arquitectónico testigo de nuestra historia, cultura y arte, al mismo tiempo que desarrollan una Arquitectura renovada, contemporánea y actualizada, acorde a nuestra realidad de país.

Los objetivos específicos contemplan infundir en los arquitectos criterios técnicos, científicos y éticos, que les permita desempeñarse en el cuidado, difusión y conservación del patrimonio arquitectónico, así como en las nuevas tendencias arquitectónicas, nacionales e internacionales.

Interés: El(la) aspirante a estudiar la carrera de Arquitectura posee un interés especial por el humanismo, la expresión artística, las artes, el dibujo, así como por el diseño en general, y utiliza la creatividad e innovación para la resolución de problemas espaciales.

Habilidades y aptitudes: para el dibujo, captación y representación de formas, facilidad para expresarse verbal y gráficamente, sensibilidad creativa y autocrítica. Se espera un dominio básico de las matemáticas, la física, así como en la comunicación gráfica.

Cualidades y actitudes: observador, perceptivo, interesado por los detalles y la precisión; alto grado de responsabilidad; habilidades de dirección, liderazgo, orden y con capacidad para trabajar en equipo; espíritu de servicio, estabilidad emocional, buena salud física y mental; respeto a la dignidad de la persona humana, así como respeto y valorización por el medio ambiente.

El(la) Arquitecto(a) dirige los aspectos humanos y técnicos del diseño, ejecución y supervisión de proyectos de construcción; además, evalúa los factores que pueden alterar el desarrollo urbano y el medio ambiente.

Es un profesional que respeta la vida, la belleza, al arte, el patrimonio cultural arquitectónico y el cuidado de los recursos naturales. Desarrolla habilidades de investigación y análisis para crear espacios que armonicen el entorno, aplica en su trabajo y en su vida personal valores éticos.

El(la) Arquitecto(a) puede desempeñarse en los sectores público, privado y en el ejercicio libre de su profesión en actividades como: diseño arquitectónico, elaboración de planos constructivos, mediciones topográficas, restauración de inmuebles de valor cultural, supervisión y construcción de proyectos, formulación de carpetas técnicas o elaboración de presupuestos de construcción.

Su capacidad profesional, académica y de investigación le permite también desarrollarse en grandes proyectos como diseñador de proyectos urbanísticos, habitacionales, comerciales, institucionales, hospitalarios, religiosos, educativos y turísticos así como el ejercicio de la docencia.

Para obtener el Título de Arquitecto(a), el/la aspirante deberá:

  1. Haber cumplido el servio social estudiantil de conformidad al Reglamento de Servicio Social Estudiantil de esta Universidad
  2. Ostentar la calidad de egresado
  3. Si ingresó por equivalencias, haber cursado un mínimo de 32 U.V. en esta Universidad
  4. Realizar el Trabajo de Graduación de acuerdo a lo estipulado en el Reglamento de Graduación vigente
  5. Cumplir con las disposiciones administrativas que la Universidad ha establecido para graduarse
  6. Cursar y aprobar 18 niveles de inglés de UNICAES o aprobar un examen cuyo resultado indique que el alumno posee conocimientos equivalentes a los mismos
18 Niveles de inglés

como requisito de graduación

Da clic aquí para ver la malla curricular oficial.

A partir de ciclo I-2023

Al inicio de cada ciclo académico:
Matrícula: $65.00 +
Primer cuota mensual: $90.00 +
Bienestar Universitario: $12.00 +
Carnet: $4.00 +
Talonario: $3.00 +
Total: $174.00

Mensualidad de $90.00 (6 cuotas por ciclo en total)

Facultad de Ingeniería y Arquitectura 2484-0648
Catedráticos a tiempo completo 2484-0613
ingenieria@catolica.edu.sv