Licenciatura en Contaduría Pública - UNICAES

Enter your keyword

Licenciatura en Contaduría Pública

Generalidades

Nombre de la carrera:
Licenciatura en Contaduría Pública

Requisitos de Ingreso:
Título de bachiller en cualquier opción o su equivalente en el extranjero y reconocido legalmente en el país.

Título a otorgar:
Licenciado o Licenciada en Contaduría Pública

Duración en años y ciclos:
5 años,  más trabajo de graduación

Modalidad en que se ofrece:
Presencial

10 ciclos

Para Egresar

42 Asignaturas

A cursar

La carrera de contaduría pública es muy importante por cuanto cubre una necesidad esencial en una empresa, que es la de proporcionar información financiera confiable  para  poder tomar las decisiones más acertadas acerca del futuro de la empresa.

El profesional de contaduría está preparado para analizar, interpretar y sugerir soluciones integrales a problemas financieros y operativos entre una inmensa  gama de actividades económicas como: Desarrollo de auditorías contables, financieras, tributarias, operativas y de gestión en toda naturaleza de entidad. Capacidad de asesoría, elaboración, análisis, proyección, revisión e interpretación de información económica financiera de una empresa.

Las áreas de formación que comprende la carrera: Auditoria externa financiera, asesoría en impuestos tributarios, consultoría contable y financiera, organización y reorganización de empresas, sistemas presupuestarios, legislación gubernamental, entre otras,  permite al profesional desempeñarse como: contador general, auditor interno, auditor fiscal, gerente financiero y otros relacionados al área financiera.

El  candidato a ingresar a la carrera Licenciatura en Contaduría  Pública deberá contar con los siguientes atributos para desarrollar la carrera con efectividad :

  1. Facilidad para realizar análisis cuántico.
  2. Compromiso social.
  3. Alto grado de responsabilidad.
  4. Respeto a la dignidad de la persona humana.
  5. Espíritu de servicio.
  6. Estabilidad emocional.
  7. Motivación y autoestima.
  8. Excelente salud física y mental.

El profesional de contaduría está preparado para analizar, interpretar y sugerir soluciones integrales a problemas financieros y operativos entre una inmensa  gama de actividades económicas como:

  1. Desarrollo de auditorías contables, financieras, tributarias, operativas y de gestión en toda naturaleza de entidad.
  2. Capacidad de asesoría, elaboración, análisis, proyección, revisión e interpretación de información económica financiera.
  3. Orientación, con enfoques claros del costo beneficio de todas las actividades empresariales en función de la situación financiera de la entidad.
  4. Desenvolvimiento en Gerencia Financiera y Administrativa, Gerencia de Logística y Gerencia de Planificación.
  5. Conocimiento, comprensión y uso de sistemas de información, en especial los contables administrativos, y aprovechamiento de la tecnología como un factor de éxito en las organizaciones.
  6. Capacidad para introducir cambios renovadores y creativos en la gestión financiera de empresas para resolver problemas o dificultades financieras.

Las áreas en las que el profesional puede desempeñarse son:

Servicios profesionales independientes: auditoria externa financiera, asesoría en impuestos tributarios, consultoría contable y financiera, organización y reorganización de empresas, sistemas presupuestarios, auditoria administrativa y operacional.

En diferentes empresas puede desempeñarse como: contador general, auditor interno, auditor fiscal, gerente financiero o administrativo.

  1. Haber cumplido el servio social estudiantil de conformidad al Reglamento de Servicio Social Estudiantil de esta Universidad
  2. Ostentar la calidad de egresado
  3. Si ingresó por equivalencias, haber cursado un mínimo de 32 U.V. en esta Universidad
  4. Realizar el Trabajo de Graduación de acuerdo a lo estipulado en el Reglamento de Graduación vigente
  5. Cumplir con las disposiciones administrativas que la Universidad ha establecido para graduarse
  6. Cursar y aprobar 10 niveles de inglés de UNICAES o aprobar un examen cuyo resultado indique que el alumno posee conocimientos equivalentes a los mismos
10 Niveles de inglés

como requisito de graduación

Da clic aquí para ver la malla curricular oficial.

A partir de ciclo I-2023

Al inicio de cada ciclo académico:
Matrícula: $65.00 +
Primer cuota mensual: $75.00 +
Bienestar Universitario: $12.00 +
Carnet: $4.00 +
Talonario: $3.00 +
Total: $159.00

Mensualidad de $75.00 (6 cuotas por ciclo en total)

Facultad de Ciencias Empresariales 2484-0616,
2484-0682, 2484-0645
Catedráticos a tiempo completo 2484-0633
empresariales@catolica.edu.sv

Da clic aquí para ver el plan de estudios y guarda la imagen.

Da clic aquí para ver la malla curricular oficial y guarda la imagen.

Matrícula: $60

Cuota Mensual: $75

Bienestar Universitario: $12

Carnet: $4

Talonario: $3

Facultad de Ciencias Empresariales 2484-0616

Catedráticos a tiempo completo 2484-0633

Decana 2484-0645