Maestría en Gerencia y Gestión Ambiental - UNICAES

Enter your keyword

Maestría en Gerencia y Gestión Ambiental

Generalidades

Nombre de la carrera:
Maestría en Gerencia y Gestión Ambiental

Requisitos de Ingreso:
Título universitario de Licenciatura, Ingeniería o Arquitectura

Título a otorgar:
Maestro o Maestra en Gerencia y Gestión Ambiental.

Duración en años y ciclos:
2 años, o 4 Ciclos, más trabajo de
graduación.

Modalidad en que se ofrece:
Semipresencial.

4 ciclos académicos

Profesores capacitados y comprometidos con la enseñanza

La Maestría en Gerencia y Gestión Ambiental se fundamenta en la necesidad imperante de revertir la contaminación ambiental existente a través de técnicas y procedimientos ambientalmente adecuados. Así también basa su importancia en establecer técnicas de gerencia y gestión en la prevención de la contaminación.

La UNICAES consciente de la necesidad de un programa académico que contribuya a la preservación del medio ambiente mediante la prevención y reversión de la contaminación presenta al sector profesional la Maestría en Gerencia y Gestión Ambiental, con el fin de formar profesionales capaces de enfrentar los nuevos retos en la protección, conservación y recuperación de los recursos naturales, así como proponer soluciones novedosas a los problemas existentes y contribuir a la sostenibilidad socioeconómica y ambiental.

Interés: El(la) estudiante de la Maestría en Gerencia y Gestión Ambiental es un(a) profesional consciente de la problemática ambiental y con especial interés en liderar los procesos de cambio en las organizaciones públicas, privadas y no gubernamentales, procura la sostenibilidad, cuidado y recuperación del medio ambiente.

Habilidades y aptitudes: actitud de investigador de las necesidades y problemas ambientales a nivel local, nacional y mundial; capacidad de liderazgo en la discusión y proposición de soluciones a problemáticas ambientales; habilidad de trabajo en equipos multidisciplinarios.

Cualidades y actitudes: motivación sólida para realizar estudios de postgrado, disciplina y tenacidad para dedicarse a los estudios y mantenerse en una educación permanente, compromiso social y ambiental para la generación de propuestas sostenibles, actitud crítica ante los problemas ambientales existentes.

El(la) Maestro(a) en Gerencia y Gestión Ambiental es un profesional consciente de la problemática ambiental, con capacidad para liderar los procesos de cambio en las organizaciones públicas, privadas y no gubernamentales en procura de la sostenibilidad, cuidado y recuperación del medio ambiente.

El (la) Maestro(a) en Gerencia y Gestión Ambiental dada la amplitud del sistema productivo y la complejidad de los problemas ambientales puede laborar en las unidades de protección ambiental de instituciones públicas, nacionales o locales (alcaldías). También puede desarrollarse en la empresa privada en sus diferentes áreas: industria, comercio, servicios, agro, turismo y otros, especialmente en proyectos de cuidado o recuperación del ambiente, o en organizaciones no gubernamentales nacionales o internacionales.

Los puestos de trabajo en los que puede desarrollarse incluyen: gerente de proyectos institucionales que involucren cuidado o recuperación de recursos naturales; consultor o asesor ambiental en planificación, desarrollo y evaluación de estudios de impacto ambiental y diagnósticos ambientales; investigador de la problemática ambiental nacional en temas de tratamiento de agua, suelos, aire, desechos sólidos y otros; catedrático universitario en ramas de la ciencia afines.

  1. Descargar y completar los siguientes formularios:
  2. Presentar a la facultad donde se imparte la maestría los siguientes documentos:
    • Fotocopia de título de grado
    • Partida de nacimiento original (últimos seis meses)
    • Fotocopias de DUI y NIT, ampliadas a 150
    • Fotografía tamaño carnet
  3. Entrega de documentos a Registro Académico y retirar hoja de Pre-inscripción
  4. Retirar talonario y cancelar aranceles en Colecturía
  5. Inscribir asignaturas en Registro Académico

Trabajo de graduación

Da clic aquí para ver la malla curricular oficial.

HORARIOS

2:00 p.m. – 5:40 p.m.

Todos los sábados

Al inicio de cada ciclo académico:
Matrícula: $95.00 +
Primer cuota mensual: $160.00 +
Bienestar Universitario: $12.00 +
Carnet: $4.00 +
Talonario: $3.00 +
Total: $274.00

Mensualidad de $160.00 (6 cuotas por ciclo en total)

Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Dr. Maestro Lucero: mario.lucero@catolica.edu.sv

Escuela de Posgrados: escueladeposgrados@catolica.edu.sv