Licenciatura en Diseño Gráfico Publicitario - UNICAES

Enter your keyword

Licenciatura en Diseño Gráfico Publicitario

Generalidades

Nombre de la carrera:
Licenciatura en Diseño Gráfico Publicitario

Requisitos de Ingreso:
Título de bachiller en cualquier opción o su equivalente en el extranjero y reconocido legalmente en el país.

Título a otorgar:
Licenciado en Diseño Gráfico Publicitario

Duración en años y ciclos:
5 años, más trabajo de graduación

Modalidad en que se ofrece:
Presencial

10 ciclos

Para Egresar

45 Asignaturas

A cursar

En la actualidad el área del Diseño Gráfico cumple un rol protagónico dentro de las comunicaciones y del desarrollo del país, comprometiendo a los profesionales de esta especialidad a colaborar con la nación en su inserción hacia un mundo en constante cambio y globalización, pero es de hacer notar que los avances de la ciencia y la tecnología también tocan este campo del saber.

Los Diseñadores Gráficos de hoy deben desarrollar sus habilidades artísticas y creativas, pero también deben sumar a ello el dominio de herramientas tecnológicas en el campo de la informática que demandan capacitación y actualización continua.

  • Capaz de innovar procesos y productos
  • Debe ser una persona con alto grado de responsabilidad
  • Aptitud para trabajar en equipo
  • Creatividad e iniciativa, apasionado por los efectos especiales en diseño, animación, cine, música, internet y las computadoras
  • Con capacidad de observación y análisis de elementos de comunicación gráfica
  • Habilidades para expresarse en forma oral y escrita para facilitar el aprendizaje del trabajo analítico, representativo y metodológico
  • Con capacidad de observación, atención, concentración, síntesis, crítica y gusto por la lectura
  • Que tenga habilidad para captar y diferenciar colores, de preferencia, que tenga conocimientos básicos de representación gráfica
  • Habilidad y gusto para el dibujo artístico y técnico, basado en medidas y escalas

El (La) egresado (a) de la carrera de Licenciatura en Diseño Gráfico Publicitario, que cumpla satisfactoriamente los objetivos, adquiera los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que integran el programa de estudios de dicha carrera deberá:

  • Ser formado en los conocimientos humanísticos que le permitan respetarse y respetar la dignidad de las personas con quienes trabaje y para quienes se ofrezca su trabajo.
  • Conocer y vivir los valores fundamentales que como personas debemos tener para una convivencia con los demás y con nuestro entorno o medio ambiente.
  • Ser formado en los conceptos y técnicas que comprende la tecnología de punta y la informática, aplicados al quehacer del diseño gráfico y a las artes plásticas.
  • Dominar el diseño artesanal e industrial, la expresión gráfica, el modelado, la animación, el video, la fotografía, etc.
  • Aplicar la tecnología a los campos del saber de las comunicaciones y del diseño gráfico, por ejemplo: el manejo de la información gráfica textual, numérica y animada hasta la simulación de fenómenos de la realidad.
  • Saber priorizar e integrar la ciencia, la tecnología con los métodos tradicionales del Diseño Gráfico Publicitario.
  • Adquirir las habilidades para conocer de la trascendencia, procesamiento, análisis y síntesis de la información obtenida, y por otra parte, de la calidad, el tiempo y la incidencia de los medios de comunicación del nuevo milenio.
  • Conocimientos y dominio para materializar las grandes ideas convertidas en Diseños Gráficos Publicitarios, utilizando software y hardware necesarios que permitirán alcanzar destinos solamente imaginados hasta la fecha.
  • Conocer y utilizar con eficiencia los métodos, técnicas y recursos para el desarrollo de investigaciones en su campo.
  • Promover el trabajo en equipo con otros profesionales asumiendo la responsabilidad y el liderazgo que le corresponden, según su nivel de competencia y papel profesional.
  • Actitud permanente de búsqueda de nuevos conocimientos, que le permitan actualizarse en los avances científicos y tecnológicos de la carrera.
  • El profesional egresado de la Licenciatura en Diseño Gráfico Publicitario estará calificado académica y profesionalmente para obtener empleo en diferentes organizaciones y empresas nacionales e internacionales, en las responsabilidades de:
    • Creativo – conceptualizador, planificador, organizador o director de procesos de comunicación gráfica.
    • Tendrá los conocimientos y capacidades para desarrollar investigación científica en su campo de estudio, además, estar calificado para ofrecer sus servicios como profesional independiente.
    • En el sector privado, en agencias de publicidad, en editoriales, en departamentos especializados de empresas en el área del diseño o comunicación gráfica.
    • Podrá desempeñarse laboralmente como empresario o consultor independiente donde tenga que desarrollar productos de su especialidad de manera integral.
    • En los departamentos o unidades de diseño, producción gráfica y multimedia de los diferentes medios de comunicación impresa y televisiva tanto del sector público como privado.
    • La investigación y el diseño de nuevos materiales también serán campos de acción y desempeño laboral del Diseñador Gráfico Publicitario.
    • En el área de la ilustración.
    • En la producción gráfica audiovisual para medios de comunicación televisiva, multimedia y digital (Publicidad directa o específica).
    • En los medios digitales y en agencias de fotografía publicitaria.
    • Podrá desempeñarse como desarrollador de identidad visual corporativa en los departamentos de comunicación institucional de las empresas o instituciones públicas y privadas.
  1. Haber cumplido el servio social estudiantil de conformidad al Reglamento de Servicio Social Estudiantil de esta Universidad
  2. Ostentar la calidad de egresado
  3. Si ingresó por equivalencias, haber cursado un mínimo de 32 U.V. en esta Universidad
  4. Realizar el Trabajo de Graduación de acuerdo a lo estipulado en el Reglamento de Graduación vigente
  5. Cumplir con las disposiciones administrativas que la Universidad ha establecido para graduarse
  6. Cursar y aprobar 10 niveles de inglés de UNICAES o aprobar un examen cuyo resultado indique que el alumno posee conocimientos equivalentes a los mismos
10 Niveles de Inglés

como requisito de graduación

Da clic aquí para ver la malla curricular oficial.

A partir de ciclo I-2023

Al inicio de cada ciclo académico:
Matrícula: $65.00 +
Primer cuota mensual: $95.00 +
Bienestar Universitario: $15.00 +
Carnet: $4.00 +
Talonario: $3.00 +
Total: $182.00

Mensualidad de $95.00 (6 cuotas por ciclo en total)

Escuela de Comunicaciones 2484-0661
Facultad de Ciencias y Humanidades 2484-0610
humanidades@catolica.edu.sv