UNICAES EN LÍNEA - Tan fácil como un clic - UNICAES

Enter your keyword

UNICAES EN LÍNEA

TAN FÁCIL COMO UN CLIC

UNICAES EN LÍNEA es una plataforma que facilitará el encuentro digital con UNICAES. En dicho espacio, se concentrarán cuatro procesos/servicios académicos:

Los servicios y trámites académicos que podrás realizar en línea son:

PAGO EN LINEA

Pago en línea

A partir del ciclo II-2017 ya no tendrás que hacer largas filas para pagar la cuota universitaria en el banco. Lee la información en ésta página

NOTAS EN LINEA

¿Cómo quedó tu promedio? Ahora puedes consultar tus notas en línea, es más práctico y rápido

EVALUACION DOCENTE EN LINEA

Al evaluar a tus docentes ayudas a mejorar el Proceso de Enseñanza Aprendizaje y eso significa educación de calidad. Práctico y confidencial

INSCRIPCION EN LINEA

Inscripción en línea

Adiós a las largas filas, inscríbete en línea a partir del ciclo II-2017. Recuerda que antes de inscribir, debes haber cancelado la primera cuota del ciclo académico 24 horas antes.

Los servicios de consulta de notas, evaluación docente e inscripción en línea ya están disponibles a través de las plataformas digitales; ahora, para facilitarte más los procesos, el pago en línea estará disponible a partir del próximo ciclo.

En relación al pago en línea y otras facilidades de pago:

El pago en línea se hará directamente desde nuestra página web y tendrás las siguientes opciones:

  1. Pagar con tarjeta de crédito o débito del banco DAVIVIENDA
  2. Pagar con tarjetas de crédito VISA o MasterCard

Pagar tu cuota nunca fue tan fácil como un #CLIC

Si no cuentas con ninguna tarjeta de crédito o débito VISA o MasterCard, retira tu carta en Colecturía y apertura una cuenta de ahorro en cualquier sucursal del banco Davivienda. Es importante presentar tu carnet de estudiante #UNICAES.

La fecha límite para retirar tu carta en Colecturía es el 30 de junio


Los siguientes lugares puedes pagar en POS electrónico del banco DAVIVIENDA:

  1. Colecturía: los aranceles variables (gastos de graduación, trámites académicos o del Departamento de Idiomas detallados en el anuario académico)
  2. Librería: libros de inglés, francés y otros artículos

¿Dudas?

Puedes escribirnos a través de Facebook, llamar a Colecturía al 2484-0626 o preguntarles a nuestros embajadores de marca, los identificarás porque usan la camisa de #UNICAESenLínea

             Maestra Wendy de Cardona                 Docente Facultad de Ciencias y Humanidades

En mi experiencia personal, la dinámica ha sido provechosa no solo por la disposición y capacitación constante en temas educativos, sino también por el interés de la institución en brindar una enseñanza universitaria integral, tal como lo expone el modelo personalista.

Mi experiencia respecto a compartir el aula con estudiantes que poseen capacidades especiales ha sido todo un reto, ya que no solo se traba de llegar e impartir contenidos, sino de acercarse a ellos con la empatía y la prudencia requerida para identificar sus necesidades educativas, de inserción al ámbito escolar universitario y, en algunos casos, establecer estrategias diferentes para su aprendizaje, según la carrera que han elegido.

 

 

 

 

 

 

                Maestro Francisco Javier Clemente              Docente Investigador Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Recuerdo el caso de una alumna con problemas de audición que solicitó permiso para que su madre estuviera presente para transcribir la clase. Investigué cómo incluir subtítulos en todas mis clases, asegurando su plena inclusión. Con otros alumnos con dificultades de aprendizaje, busqué métodos personalizados, logrando excelentes resultados.

Ha sido un compromiso personal y profesional garantizar la inclusividad y accesibilidad de mis clases para todos los alumnos, incluyendo aquellos con discapacidades. Me esfuerzo por conocer a mis estudiantes, identificar posibles discapacidades o dificultades en el aprendizaje y ajustar el material didáctico para respaldar diversos estilos de aprendizaje. Además, investigo y aplico tecnologías que faciliten la participación de mis alumnos.

Considero esencial que como docentes y seres humanos aprendamos más sobre educación inclusiva y mejoremos la comunicación con estudiantes que enfrentan diversos desafíos. La inclusión es crucial para que todos se sientan valorados, y esta dedicación ha transformado la experiencia educativa, creando un entorno donde cada estudiante puede alcanzar su máximo potencial.