PROYECTOS MINED/UNICAES 2017: UNA MEJORA A LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN
La Universidad Católica de El Salvador (UNICAES), en convenio con la Dirección Nacional de Educación de Jóvenes y Adultos del Ministerio de Educación, presentó, el pasado 14 de abril en el campus, el informe de Rendición de Cuentas de dos proyectos: “Modalidades Flexibles de Educación para Personas Jóvenes y Adultas”, convenio MINED-DNE-07/2017, y “Fortalecimiento de la Calidad Educativa de las Modalidades Flexibles de Educación”, convenio MINED-DNEJA-05/2017. En el evento participaron alumnos y docentes beneficiarios.
El primer proyecto, “Modalidades Flexibles de Educación para Personas Jóvenes y Adultas”, tiene como objetivo brindar servicios educativos a población joven y adulta que no han alcanzado el Tercer Ciclo de Educación Básica o Bachillerato General; para ello, se implementaron dos modalidades educativas: Educación Semipresencial y Educación Acelerada. El proyecto superó los indicaros establecidos y atendió 52 cupos adicionales en Educación Acelerada y 201 cupos adicionales en Educación Semipresencial.
En cuanto al segundo Proyecto, “Fortalecimiento de la Calidad Educativa de las Modalidades Flexibles de Educación”, se implementaron procesos formativos en la línea de certificación y recertificación de docentes tutores de todo el país y se ejecutó una actividad complementaria para apoyar, técnica y administrativamente, la Gerencia de Modalidades Flexibles, a fin de favorecer la calidad de las actividades desarrolladas. Al final, el proyecto atendió a 10 docentes adicionales en el proceso de certificación y ocho profesores en el proceso de recertificación, sumando un total de 138 docentes formados.
Para el coordinador general del proyecto, el Lic. Henry Molina, la implementación de ambos proyectos en 2017 produjo resultados muy significativos en materia de educación. “Queremos mejorar las condiciones de vida de las personas por medio de una formación cultural y científica, para que luego puedan seguir estudiando o encuentren un mejor trabajo”, explicó el Coordinador.
En 2018 se espera continuar beneficiando a más personas con el proyecto educativo, para proporcionar mejores condiciones de vida a los habitantes del occidente del país.
No Comments